Tu centro de medicina estética de Andorra

00376 892244

Tratamientos médico-estéticos durante el embarazo

El embarazo es una etapa única, llena de cambios físicos, emocionales y hormonales.
Muchas mujeres, durante estos meses, buscan sentirse mejor con ellas mismas y mantener su imagen personal.
En este contexto surge la pregunta: ¿es seguro someterse a tratamientos médico-estéticos durante el embarazo y la lactancia?
Los médicos coincidimos en un punto clave: la prioridad siempre es la salud del bebé y de la madre.
No hay estudios científicos que avalen la seguridad de la mayoría de tratamientos médico-estéticos durante el embarazo y la lactancia, ya que por cuestiones éticas no se realizan ensayos clínicos en mujeres embarazadas.
Esto hace que los procedimientos médico-estéticos queden en una zona gris, no hay evidencia clara que sean peligrosos, pero tampoco que sean inocuos.
La mayoría de sociedades científicas i colegios de médicos recomiendan evitar los siguientes tratamientos durante el embarazo y la lactancia:

– Tratamiento con toxina botulínica
– Rellenos con ácido hialurónico y otros fillers semejante como pueden ser los inductores del colágeno (ácido poliláctico, hidroxiapatita cálcica, policrapolatona)
– Tratamientos con exosomas o polinucleótidos
– Peelings químicos con elevadas concentraciones de alfa y beta hidroxiácidos, TCA o fenol
– Láseres
– Tratamientos con radiofrecuencia, ultrasonidos, HI-EMT, DMA,…

La razón es simple, no existen estudios de seguridad suficientes y el riesgo potencial (aunque sea mínimo) no compensa.

Alternativas seguras no invasivas:

– Higienes faciales y tratamientos hidratantes superficiales
– Masajes drenantes suaves
– Tratamientos cosméticos con productos naturales y seguros para gestantes

Estos tratamientos pueden ayudar a mantener la piel saludable y mejora la sensación de bienestar, sin exponer a la madre y al bebé a riesgos innecesarios.

Conclusión: la medicina estética ofrece grandes beneficios, pero durante el embarazo y la lactancia hace falta priorizar siempre la seguridad.
La falta de estudios concluyentes convierte muchos procedimientos en una apuesta arriesgada y por eso la recomendación general es posponerlos.
La mejor opción es consultar siempre a un médico especialista antes de someterse a cualquier tratamiento y optar por alternativas suaves y seguras que ayuden a mantener la salud y la autoestima durante esta etapa tan especial.

Si necesitas más información rellena el formulario, te atenderemos en la mayor brevedad posible.





    Acepto la política de privacidad